
"Las Calilas" es un espacio abierto-cibernético que busca dar lugar a reflexiones y discusiones colectivas de mujeres y disidencias, así como para compartir historias cotidianas permeadas de violencias machistas y, por contraparte, de resistencias feministas. Imaginamos esta plataforma como una red sorora, tanto de diálogo como de discusión, que permita reconocernos/diferenciarnos entre nuestras experiencias y, también, intercambiar saberes y perspectivas
miércoles, 27 de febrero de 2019
LIBROS PARA DECONSTRUIR EL AMOR ROMÁNTICO
- ÉTICA PROMISCUA. Una guía práctica para el poliamor, las relaciones abiertas y otras aventuras. de Dossie Easton y Janet W.Hardy
"La guía esencial para las parejas y personas solteras que desean explorar las posibilidades del poliamor de forma ética".
-Ética amatoria del deseo libertario y las afectaciones libres y alegres. de Ludditas Sexxxuales
"'¿Por qué hace falta cerrar las relaciones?
¿Por qué vivimos en un mundo relacionalmente paupérrimo y empobrecido?
¿Por qué no podemos usar la sexualidad como ariete contra las conformaciones heteronormativas humanas generizantes?"
-Las mujeres y la culpa. de Liliana Mizrahi
"Por culpa, adoramos lo que nos aplasta. amamos lo que nos hiere. Nos quedamos ahí donde nos humillan y nos violan. Las mujeres partimos del amor confiado y llegamos a la divinización de lo absurdo hasta aferrarnos a 'dioses inventados' que nos devoran. Todo esto, por culpa, ese eterno malentendido con la vida, que nos hace tan vulnerables y permite toda manipulación".
Compañeras queridas, si tienen interés en cualquiera de estos libros, escríbannos a nuestro correo (bloglascalilas@gmail.com) y se los compartimos felices en formato digital. ¡Que se difundan por todo el territorio!
miércoles, 20 de febrero de 2019
Los mal llamados problemas íntimos
“Los
mal llamados problemas íntimos”
Hola, les escribo para
compartirles mi historia… porque pienso que no es sólo mía, de seguro muchas de
las que lean estas líneas también lo han vivido en algún momento y, sino, a más
de alguna le ocurrirá, tristemente. Y conste que no nos hemos enterado de ello porque
la sociedad nos ha enseñado a callar; hemos aprendido a guardarnos muy bien
las cosas que más nos pueden afectar.
Pues así me pasó por
mucho tiempo, actualmente tengo 28 años. Sin embargo, parte importante de mi
vida ha transcurrido en silencios, silencios que para el resto que se
encuentra a mi alrededor han pasado
totalmente desapercibidos...precisameente fui yo quien se encargó de que fuera
así porque cuando en algún momento intenté hablar sobre los "problemas más íntimos”
parecía que los nudos en la garganta se instalaban en mí, como barricadas…
Imagen extraída de: http://www.ginecologianatural.com.ar/#!/-ginecologia-al-alcance-de-todas/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Por un 1° de mayo feminista: traer lo reproductivo al centro
¿Qué queremos decir con 1° de mayo feminista? ¿Qué reivindicamos? En el día internacional de lxs trabajadorxs, retomamos la politización d...

-
Declaración Colectiva Feministas Autónomas: Desapariciones Lunes 28 de Octubre Estamos el día de hoy acá las feministas autó...
-
Conforme al éxodo migrante que se ha ido desplazando, desde Centroamérica hacia EEUU, durante las últimas dos semanas, se han ido desper...
-
Francesca Gargallo, activista feminista autónoma, investigadora, poeta, narradora, docente , autora de obras como: Feminismos desde el Aby...