Mostrando las entradas con la etiqueta Relatos ginocéntricos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Relatos ginocéntricos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2019

Los mal llamados problemas íntimos


“Los mal llamados problemas íntimos”

Hola, les escribo para compartirles mi historia… porque pienso que no es sólo mía, de seguro muchas de las que lean estas líneas también lo han vivido en algún momento y, sino, a más de alguna le ocurrirá, tristemente. Y conste que no nos hemos enterado de ello porque la sociedad nos ha enseñado a callar; hemos aprendido a guardarnos muy bien las cosas que más nos pueden afectar.

Pues así me pasó por mucho tiempo, actualmente tengo 28 años. Sin embargo, parte importante de mi vida ha transcurrido en silencios, silencios que para el resto que se encuentra a mi alrededor han pasado totalmente desapercibidos...precisameente fui yo quien se encargó de que fuera así porque  cuando en algún momento intenté hablar sobre los "problemas más íntimos” parecía que los nudos en la garganta se instalaban en mí, como barricadas…



Imagen extraída de: http://www.ginecologianatural.com.ar/#!/-ginecologia-al-alcance-de-todas/  

jueves, 13 de diciembre de 2018

La existencia Lesbiana en tiempos del patriarcado



Mi nombre es Marisol, mujer lesbiana de 28 años, soy chilena, resido en San Cristóbal hace poco más de un año y medio. Lugar al que llegué para acompañar los procesos políticos de dos proyectos: el primero se llama Lesbianas y feministas por El derecho a la información, donde nos propusimos acompañar mediante diversas estrategias a las mujeres que deseen abortar de forma autónoma y segura. Y, el otro proyecto se denomina Rebeldía Lesbofeminista del Sur, donde apostamos por la creación política y rebelde de nuestra existencia lesbiana, desde una óptica radical feminista. Vivo en una comunidad de lesbianas en el pueblo que hoy me cobija.
Es hasta hace algunos años, que nombro lesbiana. No obstante, mi rareza y cuestionamiento profundo del régimen heterosexual es tan antiguo como mi existencia misma. No recuerdo la primera vez que escuché la palabra lesbiana, por lo mismo mis referentas son escasas y se reducen más bien a la sospecha, o a la duda de “será o no será… (lesbiana)”. Comprendo ahora como mujer y lesbiana política, que lo que no se nombra no existe. Recuerdo que desde pequeña llamaron mi atención las mujeres valientes, poderosas y raras, que se escapaban a la norma de la feminidad. Mujeres brillantes, inteligentes, generosas con sus saberes. Creo que a todas ellas las recuerdo, las llevo en mi cuerpo como el reservorio de mis primeros amores.

“las lesbianas insisten en documentar su lesbianismo.
así perseveran las lesbianas, repitiendo lo que son: lesbianas.
todas las lesbianas están hechas de mujeres que regresan a sí mismas.
Tatiana de la Tierra

domingo, 21 de octubre de 2018

El terror de la violencia en un múltiple “nosotras”

Desde el momento en que nacemos, nuestras cuerpas están marcadas por la violencia. Al asignarnos ser mujeres, por nuestra genitalidad, muchos padres se decepcionan ya que tendrán de hijas a un ser débil, vulnerable y disponible para la violación de otros hombres.

Por un 1° de mayo feminista: traer lo reproductivo al centro

¿Qué queremos decir con 1° de mayo feminista? ¿Qué reivindicamos?  En el día internacional de lxs trabajadorxs, retomamos la politización d...